Actividad: Deja un comentario significativo, relacionado con tu vida.
lunes, 28 de junio de 2010
¿Cuánto están creciendo los medios electrónicos frente a los tradicionales?
Este video muestra un panorama de la importancia del uso de nuevos medios para comunicarse. El empleo de computadoras y los dispositivos móviles es la tendencia.
Actividad: Deja un comentario significativo, relacionado con tu vida.
Actividad: Deja un comentario significativo, relacionado con tu vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esta vertiginosa tendencia a tecnificar la comunicación es socialmente justificada ya que desde la instauración del lenguaje hablado y escrito, mejorado en función de la evolución de las lenguas vivas, parece demostrarse que es arrasadora la manera en que la gente busca formas de interactuar con otros y es en función de esa relación por medios digitales que se acortan distancias y tiempos, de manera que enriquecemos nuestras ideas y forjamos nuevas perspectivas. Lo importante es cómo hacemos para aprender a ser, hacer y a realimentarnos en la eterna actividad humana: acrecentar nuestro conocimiento y emplearlo de la mejor manera, además de compartirlo.
ResponderEliminarES IMPRESIONANTE QUE GRACIAS A LA TECNOLOGÍA QUE SE MANEJA HOY EN DÍA A TRAVÉS DE ESTOS MEDIOS DIGITALES PODAMOS:
ResponderEliminar1. EL USO DE LOS CELULARES
2. CONECTARSE CON EL MUNDO DESDE TU CASA SIN TENER QUE SALIR (COMO ES EL CASO DE IR A BIBLIOTECAS, ACUDIR AL BANCO, ETC.)
3. LA RAPIDEZ QUE TIENE
CONSIDERO QUE LO IMPORTANTE ES HACERLO DE MANDERA ADECUADA, QUE NO PERJUDIQUE A NADIE UTILIZANDO UNA NORMATIVIDAD, PARA QUE DE ESTA MANERA ESTEMOS SEGUROS DE HACERLO
El crecimiento exponencial que implica la tecnología en nuestros tiempos y retroalimentada por la ciencia, refleja el fenómeno planteado en el video, acorde a los tiempos en los que nos estamos moviendo, lo cual implica un constante formación y actualización para no sentirnos avasallados y rebasados por las nuevas tecnologías.
ResponderEliminarAsimismo, este nuevo medio de comunicación evoluciona tan aceleradamente por la aceptación y la gratuidad que tiene, que está presionando a los medios tradicionales a ser más honestos y objetivos, lo que nos hace ganar a todos.
Finalmente, en otro tenor, quiero comentar que la configuración de la ventana del video no tiene el tamaño adecuado, ya que se visualiza recortado el texto e impide la adecuada lectura, aunque de manera general se intuye la información desplegada pero con un margen de error. El audio está como entrecortado en ciertas partes y se oye de tal forma que distrae la atención del video.
Finalmente los creditos son tan pequeños que no se logran ver bien aunque se ponga en pausa el video.
Espero que estas observaciones sirvan de apoyo para corregir el mismo.
La variedad de recursos para comunicarse son cada vez más sorprendentes. El intercambio de información es cada vez más expedito.
ResponderEliminarEl reto es no perderse en este mundo acelerado y ponderar cada vez más la comunicación y la cercanía con el otro.
Comparto los comentario de María Eugenia respecto a las limitantes técnicas para ver el video.
Rosa María González Peñaloza
Muchas gracias a todos por ser los primeros en comentar, se que que sus opiniones ayudaran a sus compañeros.
ResponderEliminar@lulanavarro6. Me gusta que uses listas, siempre facilitan la lectura en la Web.
Yo digo que parece que en todo el mundo la tendencia es a vivir a gran velocidad, en la forma de comunicarnos con distintos medios, es la representación de esta idea. Hace poco, apareció en las noticias la venta de un nuevo dispositivo, aquí en México se puede comprar, el Ipaid, hicieron fila desde un día antes para adquirirlo, no sabe cómo me sorprendió.
ResponderEliminarEl uso de estas nuevas tecnologías es buena, te facilitan muchas cosas, pero cuando no sirve algo, uno se percata lo dependiente, sedentario, solitario y poco tratable persona a persona que se va haciendo uno.También, teniendo por todos lados cómo comunicarnos, siempre se pasa por alto avisarle o costestarle a alguien "algo" que puedo ser importante y pervive el silencio. Esto, no se debe a los medios de comunicación, sino a la educación que tenemos. Ojalá también se de esas tendencias en ese campo.
Raquel Biciego
Sin duda los medios electrónicos han superado ampliamente a los medios tradicionales. Lo cual
ResponderEliminarsignificaría que vivimos en una sociedad que se comunica, pero no es así. Mandamos correos incluso a gente que no conocemos, mensajes a "amigos" a los que tiene varios meses que no vemos o no sabemos nada de ellos, eso es comunicarse? No lo creo, desde mi punto de vista más que una buena comunicación los medios electrónicos permiten transmitir información en corto tiempo y hacia muchos destinos, quien recibe esa información la interpretará o recibirá si así lo desea, pero no habrá necesariamente comunicación. En la docencia es fundamental la comunicación y la transmisión de información por lo que este tipo de herramientas son útiles pero no deben convertirse en la base de nuestra práctica docente.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl empleo de las nuevas tecnologías, cada día abre mayores posibilidades en todos los ámbitos; acorta distancias y nos permite mantenernos al día en muchos tópicos. Definitivamente es sumamente útil y no debemos como docentes anquilosarnos y permanecer en la enseñanza tradicional y más ahora que estamos ante generaciones que ya traen el chip integrado.
ResponderEliminarCarmen González Begné me envio esto
ResponderEliminar"Es interesante ver como los medios electrónicos se van perfeccionado y cómo estos
van sustituyendo a los medios de comunicación que antiguamente utilizábamos para
comunicarnos (carta, periódico etc).
Estos medios de comunicación se van perfeccionando y masificando de tal forma que
un mayor número de personas tiene acceso a ellos. Los tiempos de comunicación se
han disminuido y lo que antes no era posible actualmente lo es. Sin embargo no todo
es de color de rosa ya que algunos medios de comunicación no pueden ser adquiridos
por sectores de población con pobreza y esto hace que se encuentren fuera del medio
en el que actualmente nos movemos.
Los avances son interesantes pero creo que es importante saber utilizarlos de forma
adecuado para favorecer nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje
La tecnología pareciera estar 9 0 10 paso a
Delante de nosotros, sin embargo cada vez se trata de que un mayor número de
personas hago uso de estos medio y que sea más fácil su uso"
Atte.
Carmen González Begné
Es interesante el desarrollo de la tecnología y nuestra disposición a usarla, la cual en ocasiones no hace seres obsoletos, por no decir inutiles.
ResponderEliminarEs un hecho que la integración del ser humano en una sociedad depende de la tecnología, obviamente depende del contexto y del entorno en que se rodea, por ello existen varios niveles, pero en la medida en que esta avanza requiere de la actualización de las personas y sino lo hacen se quedan fuera de esa sociedad.
Se supone que viene en breve la Web 3.0 que esta relacionada con la inteligencia artificial y muchas otras cosas, las cuales si estamso dispuestos podremos usar y estar ligados a la sociedad.
Me da mucha pena decirlo pero no seguí con mis clases de inglés y por obvias razones realmente no entiendo casi nada del video, pero las cifras que pude entender son muy importantes para que me ponga las pilas en este curso y muchos otros que pienso tomar para poder entrar en este mundo tecnologico
ResponderEliminarNo me cabe duda sobre la importancia de las TIC¨s en los medios masivos de comunicación, tampoco me sorprende su explosivo crecimeitno y con ello los detractores e impulsores.
ResponderEliminarMás allá de los "bueno" o lo "malo" de ellos, considero que su importancia radica en su reconocimiento como herramienta que posibilita la comunicación de la rza humana