jueves, 6 de agosto de 2009
Sesión ciberinfraestructura
Buscadores (bases de datos de páginas web) y Metabuscadores
Marcadores sociales (Folkosomias)
Delicious
Bases de datos bibliográficas
Entrez y PubMed
Mi PubMed
Revista de vanguardia
Plos ONE
Mañana
Agrgadores (Feeds)
miércoles, 5 de agosto de 2009
Ejercicio sobre Las escuelas de genética en México
CAPITAL NATURAL DE MÉXICO. VOLUMEN I.

Ciberinfraestructura evolución molecular
martes, 28 de julio de 2009
Reglas operativas del Diplomado de Biología para profesores de Bachillerato

miércoles, 1 de julio de 2009
Sesiòn III, 1 de julio
Entrar al grupo y probar sus funciones: lista de discusión, páginas web y archivos.
http://groups.google.com/group/diplomadobiologiapasd2009?lnk=iggc
Marcadores de Google para almacenas direcciones de páginas web
Usar citeulike para manejar literatura: ponber bibliografìa por medio de URL y manual.
Google books.
TAREA PARA LA SIGUIENTE SESIÓN
lunes, 29 de junio de 2009
Sesión II, 30 de junio 2009
CIBERINFRAESTRUCTURA
GRUPO
Entrar al grupo y probar sus funciones: lista de discusión, páginas web y archivos.
http://groups.google.com/group/diplomadobiologiapasd2009?lnk=iggc
Portal, glosario y blog de ciberinfraestructura
Portal público para herramientas, recursos y servicios para obtener información especializada en genética.
Marcadores de Google para almacenas direcciones de páginas web
Registrarse en citeulike para manejar literatura
TAREA PARA LA SIGUIENTE SESIÓN
Enviar al mail del grupo 3 ligas a páginas web de enseñanza de la genética
diplomadobiologiapasd2009@googlegroups.com
1. Liga al proyecto biológico de la Universidad de Arizona, versión en español, en particular resolveremos algunos de los ejercicios de la cruza mono y dihíbrida.http://www.biologia.arizona.
2. El segundo es una liga a la gaceta del Centro Universitario de la Costa, perteneciente a la Universidad de Guadalajara, hay que hacer una lectura crítica. subrayar o poner círculos a cuestiones importantes con pdf viewer
http://www.cuc.udg.mx/gaceta-
jueves, 25 de junio de 2009
CIBERINFRAESTRUCTURA
BLOG
Ver el blog http://biologiapasd2009.blogspot.com/ este recurso servirá para estar actulizados sobre todo lo del Diplomado.
CORREO ELECTRÓNICO
Abrir una cuenta en gmail
GRUPO
Inscribirse al grupo restringido, para esto enviar un mail desde su cuenta de google a
laylamichan@ciencias.unam.mx.
http://groups.google.com/group/diplomadobiologiapasd2009?lnk=iggc En esta aplicación se acumularán todos los correos electrónicos, se subirán los archivos, habrá una lista de discusión y podremos estar comunicados todos los participantes del Diplomado.
Portal, glosario y blog de ciberinfraestructura
Portal público para herramientas, recursos y servicios para obtener información especializada en genética.
TAREA
Registrarse en citeulike
CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE GENÉTICA
29 de junio - 3 de julio 2009
Objetivos:
* Ofrecer al alumno un panorama general y actualizado de algunos de los conceptos fundamentales de la Genética e introducirlo en las técnicas básicas que se usan en esta área a través de la realización de prácticas sencillas e ilustrativas.
* Actualizar al profesor en algunos aspectos de la Genética Clásica y aplicarla mediante la presentación de contenidos teóricos y prácticas; asi como el manejo de herraientas informáticas en la web2 para Genética.
Teoría:
1. Web2 en la Genética
2. Herencia Mendealiana
3. Determinación del sexo
4. Tecnología del DNA recombinante
Prácticas:
1. Uso de internet
2. Cruza monohíbrida y dihíbrida
3. Ejercicios de determinación del sexo.
4. Determinación de sexo por PCR
Profesores:
Dra. Rosario Rodríguez Arnaiz
Dra. América Nitxin Castañeda Sortibrán
Dra. Beatriz Rodarte Murguía
Dr. Carlos Alberto Guerrero Hernández
Dra. Layla Michán Aguirre
lunes, 22 de junio de 2009
Sesión 22 de junio
Abrir una cuenta en gmail
Ver el blog http://biologiapasd2009.blogspot.com/ este recurso servirá para estar actulizados sobre todo lo del Diplomado.
Inscribirse al grupo restringido, para esto enviar un mail desde su cuenta de google a
laylamichan@ciencias.unam.mx. En esta aplicación se acumularán todos los correos electrónicos, se subirán los archivos, habrá una lista de discusión y podremos estar comunicados todos los participantes del Diplomado.
sábado, 20 de junio de 2009
Reglas operativas
2. El profesor inscrito tiene que estar vigente en nomina durante el período de los cursos.
3. La dinámica del diplomado incluirá el uso de ciberinfraestructura como:
- Un grupo virtual, que incluye páginas electrónicas, lista de miembros, lista de discusión y archivos compartidos.
- Blog y chat.
- En la primera sesión se dará una explicación y la información completa estará disponible en el blog.
4. La evaluación de cada curso será presencial y en línea. El profesor de cada curso asignará una calificación y la coordinación del diplomado otra, en cada módulo se solicitará alguna de las siguientes actividades:
- El diseño de un examen.
- Una presentación.
- Un artículo comentado.
- Una lista de ligas a portales especializados.
- Una lista de referencias.
- Un ensayo.
- Hacer una wiki.
- Obtención de imágenes.
- Obtención de ejercicios.
- Obtención de prácticas.